¿Que es el Hosting? ¿Y para qué sirve?

Bussiness 17 December, 2023


Cuando se tiene un ordenador, las carpetas y los archivos son almacenados en el disco duro del equipo, al igual que un sitio web que necesita ser almacenado, pero con la diferencia de que siempre debe estar encendido y disponible para cuando se quiere tener acceso a él mediante una conexión de Internet a través de una red, con un ancho de banda más amplio que las tradicionales conexiones domésticas.

Si los planes son poner en marcha un sitio web con la ayuda de un alojamiento potente, es necesario familiarizarse y entender a la perfección lo que se refiere al espacio o alojamiento web, para que el sitio web pueda verse con conexión a Internet las 24 horas del día y desde cualquier parte del mundo.

¿Que es un Hosting Web?

¿Cuál es la definición de hosting web? El Hosting Web o almacenamiento web, es un espacio físico (similar a un ordenador, pero mucho más potente) en un servidor que sirve para guardar toda la información de una determinada página web y que permite que el sitio pueda ser visitado por cualquier usuario en Internet.

Cada vez que un marca o emprendedor registra su sitio web  en un servidor hosting, básicamente está alquilando un espacio donde almacenar archivos y datos necesarios para que funcione de manera correcta.

El proveedor del hosting es el responsable de que el servidor  funcione de la manera correcta,  lo protege de ataques maliciosos y transfiere el contenido (archivos, imágenes, textos, videos…) desde el servidor, a cada navegador de quienes visiten el sitio.

¿Para qué sirve un hosting o alojamiento web?

Como ya se ha mencionado un hosting web ofrece un espacio con conexión a Internet donde se puede publicar cualquier tipo de información (un blog, ecommerce, crear foros sobre temas concretos…).

Pasa igual con las app que se usan  en los smartphones que a través de conexiones a Internet ofrecen algún tipo de servicio necesario para almacenar los archivos que permiten su funcionamiento.

Las redes sociales también necesitan hospedaje web para que los usuarios puedan conectarse y subir fotos, vídeos o escribir comentarios.

También es importante saber que un hosting web ofrece la posibilidad de trabajar mediante el propio correo electrónico que esté asociado al propio dominio.

¿Qué tipos de hosting existen?

Cada cliente tiene sus propias necesidades y dependiendo de qué tipo de web se tiene, se va a necesitar uno u otro tipo de servidor de hosting. Hay que tener presente que no es lo mismo un sitio web en donde se van a hacer publicaciones dos o tres veces por semana a una tienda online con grandes cantidades de productos que generan un enorme tráfico de usuarios, por lo que se dividen en los siguientes grupos:

Hosting compartido

Con numerosas ventajas y el más común por ser uno de los más asequibles ya que un mismo servidor físico se comparte con varios hosting, lo que quiere decir que si se contrata  este tipo de plan se estarán usando los recursos de un servidor web con otros clientes.

Es la opción más adecuada para uso personal, pequeñas empresas o profesionales, en donde la calidad es suficiente para cada uno de los casos.

Hosting virtual

En esta modalidad el servicio consiste en un servidor físico que se divide en diferentes máquinas virtuales y que trabajan de manera independiente, con la intención de que cada cliente pueda elegir el nivel que necesita y con la garantía de que los recursos no serán compartidos con nadie.

Es bastante flexible y tiene la capacidad de adaptarse ante grandes necesidades de recursos de manera que, es la solución más profesional ya que se tiene un mayor control y en donde se pueden crear varios espacios independientes para que funcionen con varias cuentas de hosting compartido.

Hosting dedicado

Este es un tipo de hosting con un coste bastante elevado ya que, se usa para sitios web que reciben muchas visitas o para app empresariales que requieren de mucha potencia. La clave de este tipo de servidores es que, todos los recursos de a un servidor físico solo se le asigna única y exclusivamente un hosting, esto quiere decir que, si se contrata un hosting dedicado, se asignará un servidor físico con todos los recursos disponibles (procesadores, memoria y disco duro) y que no serán compartidos con otros hosting ni sus recursos se usarán para otros proyectos.

Hosting en la nube

Es el hosting más avanzado que existe, también conocido como “Cloud hosting” y es una evolución del hosting tradicional ya que usa tecnologías propias de la nube en donde se reparte el servidor prestado entre varias máquinas físicas.

Unas de sus grandes ventajas es la seguridad, la gran flexibilidad que tiene para crecer de manera fácil ante grandes demandas para esos proyectos web que requieren de mucha potencia, incluso, sin importar si son o no administradores tienen una atención personalizada con cada cliente.

¿Qué servicios ofrece un proveedor de Hosting?

Alojamiento web

Con este servicio los usuarios de Internet podrán almacenar información como videos, imágenes o cualquier contenido que tenga acceso vía online.

Servidores dedicados

Este tipo de servidores web son equipos informáticos físicos que destinan todos los recursos a suministrar información y atender todas las peticiones de otro cliente (ordenador) que contrata los servicios. A diferencia del servidor compartido, el dedicado trabaja de manera exclusiva con un solo clientes.

Aunque se caracterizan por ofrecer recursos y servicios únicos a cada individuo, se localizan en un centro de datos, son más seguros y con mayor velocidad y es perfecto para alojar sitios web que tengan un elevado tráfico.

Dominios

Los dominios son los nombres que identifican  a cada sitio web y que constan de un nombre y una extensión, por ejemplo: “rockpopuli.es”, rockpopuli, es el nombre y .es es la extensión, lo que quiere decir que el dominio pertenece a una entidad que tiene actividades o vínculos en España.

Los dominios no incluye espacio web, cuentas por correo ni acceso por FTP, solo es el nombre que tendrá determinada marca en Internet, aquel por el cual los usuarios la reconocerán.

Correos electrónicos

Cuando no se tiene la necesidad de crear un sitio web, pero se quiere tener un correo profesional, es necesario un dominio y un servidor de correo. Este es un servicio que básicamente consiste en tener un espacio donde almacenar todos los emails entrantes y salientes que posteriormente se puedan descargar desde cualquier  ordenador mediante una app online conocida como “webmail”.

Certificados de seguridad SSL

Este es un certificado de seguridad que permite a los usuarios del sitio web navegar de manera segura, sin la preocupación de dejar datos personales o realizar cualquier tipo de compras. Es un tipo de certificados que incluyen un nombre de dominio, fecha en que caduca y toda la información sobre la autoridad responsable de quien lo emite.

Cómo elegir el hosting que más te conviene

Existen diferentes factores que se deben valorar para saber elegir el hosting correcto que son:

  • Cuentas de correo: que cantidad de cuentas de correo  se pueden crear desde el hosting; existen planes sencillos que ofrecen entre 1 y 10 cuentas y otros más avanzados donde hay limites.
  • El espacio web que tiene disponible el servidor es un aspecto importante que hay que considerar según el tipo de proyecto ya que cada plan de hosting  cuenta con un tamaño de espacio diferente.
  • Hay que considerar lo que significa si un sitio web comienza a recibir muchas visitas, de manera que la transferencia mensual de datos es importante. Por ejemplo, si es una página web que es visitada por 2 personas, con 20 kilobytes será suficiente, a diferencia de una que sea visitada por 10 personas la cual necesitará 100 kilobytes de transferencia.

Lo aconsejable es:

  1. Si es una página web nueva y solo se ha creado por hobbie, lo correcto es utilizar sitios como Bloggers o WordPress.com, donde los hosting son gratis.
  2. Si ya se tiene una web y se tiene la intención de que sea algo serio y que empiece a crecer, un hosting intermedio es perfecto.
  3. Cuando se quiere crear una página web nueva para un proyecto profesional o personal un paquete básico es el mejor para no pagar demás.
  4. Cuando se tiene un negocio online o se recibe un gran número de visitas, contratar un paquete de hosting avanzado como el VPS es la mejor alternativa.
  5. Si el sitio web tiene millones y millones de visitas, lo que se aconseja es elegir un hosting VPS y según las necesidades se puede pensar en algo más potente.

¿Donde contratar un hosting?

Hay que ser muy precavidos en cuanto a esto, ya que, muchos se llaman proveedores de hosting y no son más que empresas  que ofrecen hosting a cambio de tarifas mensuales o una vez al año bastante bajas, pero que no ofrecen calidad en los servicios.

En Bastify se pueden conseguir los mejores planes de hosting, siempre con la misma calidad ya que, el objetivo es generar confianza y seguridad a cada cliente, con productos y soluciones adaptadas a la medida.

¿Necesito conocimientos técnicos para gestionar un hosting?

Si se tiene un buen panel de control donde la gestión del servidor sea bastante intuitiva, no es necesario tener conocimientos técnicos, de hecho hay algunos proveedores que ofrecen crear sitios web e instaladores para app comunes como PrestaShop, WordPress o Drupal con la intención de que puedan configurarse de forma sencilla, pero si se cuenta con conocimientos, el camino será más fácil.

Estamos en contacto!

Estamos encantados de escucharte!

Telefono

+ 34 900 433 204

E-mail

info@bastify.com

Address

Modesto Lafuente 25

España(Madrid), 2803

Subscribe ahora anuestra Newsletter

Toda tu informacion es completamente confidencial